
BioModem y la Fundación Ingeniería Agronómica para el Desarrollo de Galicia organizan una jornada sobre distribución sostenible de purín en CIMAG-GANDAGRO 2025
El Grupo de Investigación BIOMODEM de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la USC, organiza el viernes 21 de febrero, a las 11:00 h una jornada técnica sobre Distribución Sostenible de Purines, contando con la colaboración de la Fundación Ingeniería Agronómica para el Desarrollo de Galicia. La jornada tendrá lugar en Silleda en las instalaciones de la Feria Internacional de Galicia ABANCA, dentro del marco de la feria CIMAG-GANDAGRO. El evento se celebrará la sala Mirador 1 en la primera planta del Pabellón 1. La asistencia a la misma es gratuita y en la organización colabora la Fundación Ingeniería Agronómica para el Desarrollo de Galicia (FIA).
La jornada comenzará a las 11:00 h con la intervención de un representante de la Consellería do Medio Rural que abordará las últimas novedades normativas en relación con el cuaderno digital de la explotación agrícola y sus repercusiones sobre las aplicaciones de fertilizantes. A continuación, a las 11:30 h, tendrá lugar una mesa redonda donde los representantes de cuatro casas comerciales (Talleres Carruxo, Talleres Moga, Díaz y Valín y Durán Maquinaria) aportarán su visión sobre el estado actual del mercado de tanques distribuidores de purín y el impacto sobre el mismo de las últimas regulaciones.
En la jornada también se presentarán dos proyectos innovadores relacionados con la distribución de purín de los grupos operativos PurinPreciso y Agrolab_Biogal. La presentación de PurinPreciso correrá a cargo de representantes de FEUGA, BioModem y el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (AGACAL), mientras que Agrolab_Biogal lo presentarán la empresa Medrar y BioModem. Los dos proyectos tratan sobre la incorporación de sensores que miden el contenido de nutrientes del purín en los tanques distribuidores durante la realización de la aplicación. PurinPreciso aborda la utilización de conductímetros y Agrolab_Biogal el uso de tecnología NIR.
Por último, a las 13:00 h cerrará la jornada la intervención de la investigadora Diana Andrade, perteneciente al Centro de Investigaciones Agrarias de Baviera (LfL, Alemania). En su ponencia abordará el estado actual de los sistemas de distribución y el análisis de purín en los tanques distribuidores en Alemania.
PURINPRECISO y AGROLAB_BIOGAL están financiados por las ayudas para la ejecución de proyectos innovadores de los grupos operativos de la Asociación Europea de la Innovación (AEI), cofinanciadas en un 80% con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Plan estratégico de la política agraria común (PEPAC) 2023-2027, con fondos propios de la Xunta de Galicia en un 14% y con fondos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un 6%. La Consellería do Medio Rural es el órgano de la Administración gallega a la que le corresponde proponer y ejecutar las directrices generales en el ámbito rural, y engloba las competencias en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural y ordenación comarcal, estructuras rurales, industrias agroalimentarias y forestales, montes, prevención y defensa de los incendios forestales.
Presupuesto total PURINPRECISO: 180.000,00 € (100% subvencionado)
Presupuesto total AGROLAB_BIOGAL: 139.999,49 € (100% subvencionado)