El Coiag presenta en Santiago el Manual Práctico para la Integración Ambiental y Paisajística de la Reestructuración Parcelaria en Galicia que promueve la Xunta y en cuya redacción participó

O conselleiro do Medio Rural, José González, acompañado pola directora xeral de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, clausura o acto da presentación do Manual práctico para a integración ambiental e paisaxística da reestruturación parcelaria en Galicia.
oct 27 2023

El Coiag presenta en Santiago el Manual Práctico para la Integración Ambiental y Paisajística de la Reestructuración Parcelaria en Galicia que promueve la Xunta y en cuya redacción participó

Los representantes del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia, Alejandra Álvarez de Mon Rego (secretaria) y José Antonio Rivas (secretario técnico), presentaron este martes 24 de octubre, en el Hotel A Quinta da Auga de Santiago, el Manual Práctico para la Integración Ambiental y Paisajística de la Reestructuración Parcelaria en Galicia.

El Manual tiene como objeto principal desarrollar una metodología práctica con una visión más integradora, en la que la conservación del paisaje es un valor añadido en todo el proceso. Las reestructuraciones parcelarias modifican el paisaje al reducir el número de parcelas y rediseñar la red de caminos, por lo que en el manual se definen estrategias para que el impacto sea el menor posible o incluso que conlleve la mejora del medioambiente y del paisaje sobre el que se actúa. No se trata de mantener el paisaje intacto sino que la transformación, aunque perceptible, conserve sus características intrínsecas, ya que en muchos casos la alternativa es un paisaje agrario con un alto grado de abandono, causa de fenómenos negativos como incendios forestales, plagas y la pérdida de biodiversidad, entre otros.

El manual fue promovido por la Consellería do Medio Rural. En el acto de presentación participó José González, conselleiro do Medio Rural, que estuvo acompañado por Inés Santé, directora xeral de Desenvolvemento Rural. El conselleiro, que clausuró el evento, hizo hincapié en la importancia de la reestructuración parcelaria como herramienta necesaria para el desarrollo rural, debido a la división de la tierra en Galicia, que sigue siendo un impedimento para el desarrollo del potencial agrario, por lo que ambos intereses deben solaparse. En este sentido, señaló que la Xunta lleva invertido un total de 118 millones en los últimos 14 años con el objetivo de avanzar decididamente en esta materia.

Desde el Colegio también queremos agradecer la colaboración recibida por los autores del Manual, las empresas (Lagares Oca Ingeniería, Proyestegal y Sial Ingeniería), así como todos aquellos ingenieros agrónomos que participaron en el documento con aportaciones y sugerencias en la fase inicial del documento, ya que sin el conocimiento, compromiso y buen hacer de todos ellos haría imposible haber alcanzado los objetivos de este Manual Práctico.

0 Comments
Share Post
No Comments

Post a Comment